whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 20
Con Stylin
Campaña acido hialurónico abril 2024
Campaña acido hialurónico abril 2024
Campaña acido hialurónico abril 2024

Rincones escondidos: los mejores pueblos europeos para visitar en 2025

Descubre joyas rurales donde la historia, la naturaleza y el bienestar se entrelazan.

Rincones escondidos: los mejores pueblos europeos para visitar en 2025
Rincones escondidos: los mejores pueblos europeos para visitar en 2025

Mientras que destinos icónicos como Venecia y Ámsterdam implementan medidas estrictas para controlar el turismo masivo, Europa guarda un tesoro de pueblos encantadores que ofrecen experiencias únicas, alejadas de las aglomeraciones. La iniciativa "Mejores Pueblos Turísticos", liderada por Turismo de la ONU desde 2021, promueve estos destinos como ejemplos de turismo sostenible, impulsando la preservación cultural, la biodiversidad y el desarrollo local. Aquí te presentamos algunos de los más destacados para 2025.

  • Óbidos, Portugal: entre murallas medievales y festivales vibrantes

A solo 80 kilómetros al norte de Lisboa, Óbidos se alza como un museo al aire libre. Su castillo medieval y las calles adoquinadas, bordeadas por casas encaladas, son testigos de siglos de historia. Este pueblo no solo cautiva por su arquitectura gótica y renacentista, sino también por su variado calendario de eventos. Desde el famoso Festival del Chocolate hasta el Mercado Medieval y su ciudad navideña, Óbidos es un destino donde tradición y celebración convergen.

  • St Johann, Austria: deportes, historia y movilidad innovadora

En el corazón del valle de los Alpes, St Johann combina su rica herencia histórica con modernas iniciativas sostenibles. Desde deportes de invierno hasta senderismo y ciclismo en verano, este pueblo ofrece actividades para todas las estaciones. Además, su sistema de gestión de tráfico basado en GPS optimiza la movilidad para residentes y visitantes, fomentando un turismo más fluido y responsable.

  • Kalopanayiotis, Chipre: aguas termales y tradiciones ancestrales

Escondido en el valle de Marathasa, Kalopanayiotis deslumbra con su arquitectura tradicional y sus paisajes montañosos. Las aguas termales, frecuentadas desde tiempos del Reino de Soli, ahora se complementan con spas de lujo. Los visitantes pueden aprender sobre la elaboración del queso halloumi, la apicultura o participar en catas de vino, todo ello mientras disfrutan de la biodiversidad del Geoparque de Troodos, parte del patrimonio de la UNESCO.

  • Mura, España: senderos entre naturaleza y viñedos

Enclavado en la comarca de Bages, Mura se presenta como una puerta de entrada al Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Sus caminos, rodeados de montañas y bosques, son ideales para explorar la biodiversidad de la zona. Además, la historia vitivinícola de Mura se refleja en sus lagares de piedra y en el encanto de su casco histórico.

  • Anogeia, Grecia: mitología, cultura y cielos estrellados

En las laderas del monte Psiloritis, este pueblo griego es una fusión de leyendas y naturaleza. Anogeia destaca por su esfuerzo en el ecoturismo responsable, formando a sus habitantes como guías certificados. Desde explorar las ruinas minoicas de Zominthos hasta observar estrellas en el Observatorio Skinakas, los visitantes encuentran aquí un equilibrio entre historia y paisajes imponentes.

  • San Casciano dei Bagni, Italia: bienestar y turismo sostenible

Con sus aguas termales terapéuticas, este rincón de la Toscana ha sido un destino de bienestar desde la antigüedad. Además, San Casciano dei Bagni lidera proyectos de movilidad sostenible, ofreciendo bicicletas eléctricas para recorrer las colinas de Valdichiana y Val d’Orcia, minimizando el impacto ambiental.

  • Splügen, Suiza: naturaleza y tradición cervecera

Rodeado de glaciares y lagos cristalinos, Splügen es un paraíso natural. Desde 2020, como parte del Parque Natural de Beverin, este pueblo ha adoptado el turismo sostenible. Su cervecería Speluca, con apertura prevista para 2025, promete revitalizar su economía local con un proyecto que combina lo tradicional con lo moderno.

  • Ormana, Turquía: herencia nómada y cielos oscuros

Situado en las montañas Tauro, Ormana resalta por su patrimonio nómada, reflejado en sus Casas de los Botones. Restauradas y convertidas en alojamientos boutique, estas viviendas son ejemplo de sostenibilidad. Los visitantes también pueden explorar ruinas antiguas como la Ciudad de Erymna y disfrutar del Dark Sky Park para observación astronómica.

  • Urych, Ucrania: raíces históricas y arte tradicional

En los majestuosos Cárpatos, Urych es conocido por la fortaleza de Tustan, un conjunto de roca y madera que data del siglo XIII. Además de su valor histórico, el pueblo celebra su rica etnografía con artesanías y costumbres locales que transportan a los visitantes a épocas pasadas.

Estos destinos destacan por su capacidad de ofrecer experiencias auténticas y sostenibles. Desde aguas termales hasta senderos de montaña, cada pueblo invita a explorar tradiciones, paisajes y culturas que enriquecen tanto al viajero como a las comunidades locales. En 2025, atrévete a salir de los caminos habituales y descubre el encanto de estos rincones escondidos de Europa.