whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 15
Con Stylin
Campaña acido hialurónico abril 2024
Campaña acido hialurónico abril 2024
Campaña acido hialurónico abril 2024

Cuatro hábitos nocturnos para un descanso reparador

Pequeños cambios en la rutina y el entorno pueden marcar la diferencia en la calidad del sueño y el bienestar diario.

Cuatro hábitos nocturnos para un descanso reparador
Cuatro hábitos nocturnos para un descanso reparador

Dormir bien se ha convertido en un pilar fundamental para quienes buscan equilibrar su bienestar personal con un desempeño eficiente en sus actividades diarias. Un descanso adecuado no solo recarga la energía, sino que influye directamente en la salud física, mental y emocional. Cuidar la calidad del sueño es una inversión en calidad de vida y en la capacidad de afrontar los retos cotidianos con mayor claridad y vitalidad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los adultos deben dormir entre seis y siete horas diarias manteniendo una rutina estable. Sin embargo, datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) revelan que el 48% de la población adulta en España no consigue un sueño óptimo, afectado por el estrés y los hábitos de la vida moderna. Esta realidad pone de manifiesto la necesidad de adoptar estrategias que fomenten un descanso profundo y revitalizante.

Para lograrlo, establecer una rutina nocturna eficaz es clave. Incorporar prácticas saludables contribuye a mejorar la calidad del sueño y potenciar el bienestar general. Hästens, prestigiosa marca sueca especializada en la fabricación de camas de lujo desde 1852, comparte cuatro consejos esenciales para optimizar el descanso nocturno con una combinación de exclusividad y confort:

  1. Reducir el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir. La exposición a la luz azul de pantallas interfiere en la producción de melatonina, hormona responsable de regular el sueño. Para evitar alteraciones en el descanso, se recomienda limitar el uso de estos dispositivos al menos una hora antes de acostarse y optar por actividades relajantes como la lectura.
  2. Evitar el ejercicio intenso en horas nocturnas. Aunque mantenerse activo es clave para una vida saludable, realizar actividades físicas de alta intensidad antes de dormir puede dificultar la conciliación del sueño debido al aumento del ritmo cardíaco y los niveles de adrenalina. Es preferible ejercitarse durante el día o practicar actividades relajantes como yoga o estiramientos en la noche para favorecer un descanso óptimo.
  3. Crear un entorno propicio para el descanso. Un dormitorio tranquilo y con una temperatura adecuada, acompañado de una cama de alta calidad, puede marcar la diferencia en la calidad del sueño. Apostar por materiales de primera categoría es una inversión en bienestar. Hästens recomienda su colección Hästens 2000T, fabricada con materiales naturales como lana y algodón, para proporcionar un descanso personalizado que combina soporte, confort y exclusividad.
  4. Incorporar técnicas de relajación antes de dormir. Actividades como la meditación o un baño caliente pueden ser aliados perfectos para preparar el cuerpo y la mente para el descanso. Dedicar veinte minutos a la meditación una hora antes de acostarse ayuda a reducir el estrés y las tensiones acumuladas durante la jornada.

"Dormir bien transforma por completo nuestra calidad de vida. En Hästens creemos que el descanso es un hábito esencial, por lo que diseñamos nuestros productos para ofrecer una experiencia única y revitalizante", destaca Carmen del Cid, directora de Ventas en Hästens Madrid.

Un sueño profundo y reparador no solo contribuye a una vida más equilibrada, sino que es un lujo imprescindible para quienes priorizan su bienestar. Adoptar estos hábitos y crear un ambiente exclusivo para el descanso elevará la calidad de vida y potenciará el rendimiento, brindando cada noche una experiencia incomparable.